Curso de Primeros Auxilios con certificado - 100% Online

VOS PODÉS SALVAR UNA VIDA.

  • 28
    Cursando Actualmente
  • 4,8
    Puntuación (23)
  • 16
    Horas Reloj
Testimonio Noelia

Noelia Gómez

Docente
Curso de Primeros Auxilios
Descripción general
  • Los Primeros Auxilios consisten en una serie de mecanismos y acciones que pueden realizarse a uno mismo, a un familiar o a toda persona que se encuentre en una situación de emergencia. Permiten, en la medida de lo posible, estabilizar al accidentado, aliviar el dolor y calmar la ansiedad que generan este tipo de situaciones.
    Desde hace unos años, la morbimortalidad en accidentes ha disminuido notablemente, ya que cada vez existen más personas que se capacitan para accionar frente a una situación de emergencia.
    La importancia del aprendizaje de Primeros Auxilios es fundamental. Día a día podemos enfrentarnos a diversas situaciones en las cuales, mediante la aplicación de estas técnicas podemos aprender cómo reaccionar, actuar, proteger y socorrer a las víctimas y, en muchos casos, salvarle la vida.
    Por eso creamos este curso de primeros auxilios a distancia, en el cual se abordarán las acciones a seguir en casos específicos tales como: desmayos, lipotimias, convulsiones, hemorragias, heridas, mordeduras y picaduras de insectos, primera atención en partos, intoxicaciones, lesiones de huesos y articulaciones, asfixias y maniobra de Reanimación cardio-pulmonar (RCP). Asimismo, se estudiará la importancia del botiquín y los elementos básicos que no pueden faltar.
OBJETIVOS:
  • El curso online de Primeros auxilios está destinado a las personas mayores de edad que quieran adquirir las nociones de los Primeros Auxilios básicos y aprender técnicas específicas como la de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y la Maniobra de Heimlich. Como es un curso a distancia que está hecho de cero, no es necesario tener conocimiento previo.
MODALIDAD
  • Modalidad online Modalidad online
DURACIÓN
  • 2 meses
VALOR DEL CURSO
  • Inscripción gratis. Solo pagás la primera cuota al iniciar. Cuotas fijas y mensuales de $ 35.000, con derecho de examen, material de estudio y certificación de validez internacional incluidos.

ACEPTAMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO

Tema 1: Principios básicos y normas de actuación en primeros auxilios.

¿Cómo actuaremos en caso de accidente mientras esperamos al personal especializado? Aquí conoceremos cuáles son los principios básicos y normas de actuación en estos casos.

Tema 2: Reconocimiento de signos vitales y reanimación.

En este tema veremos cuáles son las técnicas de actuación de un socorrista en función de si el herido está consciente o inconsciente y si respira o no. El reconocimiento de los signos vitales de un herido es fundamental a la hora de aplicar cada una de las técnicas de reanimación.

Tema 3: Desfibriladores automáticos externos (DEA)

Identificaremos qué son y para qué sirven los DEA y cuándo está indicado su uso.

Tema 4: Obstrucción de la vía aérea.

El objetivo de este tema es aprender cómo actuar en el caso de que nos encontremos delante de una situación en la que una persona sufra una obstrucción de la vía aérea, tanto incompleta como completa.

Tema 5: Alteraciones de la consciencia.

Identificaremos los diferentes tipos de alteraciones de la consciencia y el modo de actuación en cada caso.

Tema 6: Métodos de traslado.

El traslado de los heridos puede hacerse siguiendo diferentes métodos, que variarán en función del número de socorristas que participen en el traslado y el estado del herido. Definiremos en qué consiste cada uno de ellos y cómo debemos actuar en cada caso.

Tema 7: Hemorragias.

Existen diferentes tipos de hemorragias dependiendo de varios factores. En este tema definiremos las diferentes manifestaciones y la manera de actuar en cada caso.

Tema 8: Lesiones en partes blandas. heridas y contusiones.

Definiremos que se entiende por herida y por contusión. Veremos en qué se diferencian y como tenemos que clasificar los diferentes tipos de lesiones. Las clasificaremos según su gravedad y según el diferente agente que las causa. Además de identificar el modo de actuación en cada caso.

Tema 9: Lesiones traumatológicas.

El esguince, la luxación y las fracturas son diferentes lesiones traumatológicas. En este tema identificaremos el modo de actuación por parte del socorrista en cada una de ellas.

Tema 10: Quemaduras.

¿Qué sabemos de las quemaduras, cuántos tipos existen y cómo se tienen que tratar? En este tema definiremos todos estos puntos, además de los diferentes factores que determinan su gravedad.

Tema 11: Lesiones térmicas.

Un exceso de calor o de frio puede afectar de forma muy negativa y perjudicial a nuestro organismo. En este tema definiremos qué son la hipotermia y la insolación. Los síntomas que presenta la persona afectada y el modo de actuación por parte del socorrista en cada caso.

Tema 12: Lesiones por electricidad.

Identificaremos los efectos que produce el paso de la electricidad por el organismo de una persona y los factores que determinan la gravedad de las lesiones producidas. También definiremos el modo de actuación en cada caso.

Tema 13: Lesiones oculares.

¿Cuáles son las diferentes causas de las lesiones oculares? En este tema estudiaremos las diferentes condiciones que pueden provocar una lesión ocular y cómo el socorrista debe actuar en cada caso.

Tema 14: Intoxicación.

El objetivo de este tema es identificar cómo se produce una intoxicación. Las diferentes vías de entrada en que un tóxico puede entrar a nuestro organismo, junto con el modo de actuación que tenemos que seguir para poder aminorar sus consecuencias.

Metodología Curso de Auxiliar de Farmacia

La enseñanza es 100% a distancia, mediante una plataforma accesible desde cualquier dispositivo con Internet. El alumno estudia a su ritmo, guiado por tutores especializados.

Se promueve la participación activa en foros, consultas, evaluaciones y trabajos prácticos. El enfoque pedagógico está pensado para que el contenido sea claro, aplicable y dinámico.

Esto permite que personas de todo el país accedan a formación profesional sin necesidad de traslado, con materiales descargables y atención personalizada.

Certificación

Los cursos otorgan un Certificado de Asistencia o Aprobación (según rendimiento) con validez internacional. El certificado puede ser validado en nuestras sedes físicas.

Oficiate tiene sedes en Argentina y Paraguay, y proyectos en Bolivia y Uruguay.

Equipo Docente

Nuestros docentes están en actividad en el área que enseñan. Esto garantiza un enfoque práctico y actualizado, con clases que reflejan la realidad profesional.

¿Qué nos Diferencia?

Enseñamos lo que hacemos: Los contenidos son dinámicos, reales y útiles. Adaptamos los programas de estudio al mercado laboral actual, con calidad y cercanía.

Estamos en línea
WhatsApp
Estamos en línea
WhatsApp